- La Universidad Nacional de Agricultura (UNAG) celebra el lanzamiento de un moderno invernadero por parte de SAG-PRONADERS, quien ha destinado más de 562 mil lempiras para poner en marcha una obra que beneficia alrededor de 180 familias agricultoras.
Esta innovadora estructura de cultivo avanzado, equipada con sistema de riego propio, es una iniciativa del Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible (PRONADERS), para revolucionar el sistema productivo en el municipio de Tomalá, departamento de Lempira.
Un espacio tecnológico que potencia las capacidades de estudiantes y familias campesinas, en línea con la visión de la presidenta Xiomara Castro, quien ha hecho del desarrollo agropecuario una base fundamental para lograr la seguridad alimentaria y el bienestar rural en las comunidades más vulnerables del país.
La infraestructura, que representa una inversión de 562 mil 192 lempiras, beneficiará directamente a 180 familias agricultoras, y a la vez brindará a los estudiantes de la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG), la plataforma perfecta para adquirir conocimientos provechosos en técnicas modernas de cultivo.
El titular de PRONADERS, Diego Umanzor, durante la inauguración destacó la importancia de esta herramienta Que llega a modernizar los procesos de siembra: “este nuevo invernadero que hoy estamos entregando, es uno más de una serie de invernaderos que estamos construyendo en todas las universidades regionales, y les permitirá aplicar lo aprendido de manera profesional, a través de tecnologías innovadoras que llegan a ustedes gracias al gobierno central que lidera la presidenta Xiomara Castro”.
Karla López, estudiante de la carrera de ingeniería en recursos naturales, comentó: “con este invernadero, claramente tendremos la oportunidad de desarrollar nuevas técnicas que en su momento solo las conocimos de manera teórica, pero que ahora podremos llevarlas al campo, por lo que estamos muy agradecidos con el gobierno por este proyecto que también nos permitirá producir alimentos orgánicos, y nos viene a fortalecer nuestro desarrollo profesional”.
El PRONADERS, como parte de las instituciones activas de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), adicionalmente proporciona capacitación en el manejo del sistema de riego y en prácticas agrícolas sostenibles a los beneficiarios, contribuyendo a que esta alternativa que también genera empleos directos en la zona, sea piedra angular en el progreso del sector agropecuario, constituyéndose en el primero de tres planificados, continuando con las próximas inauguraciones en los departamentos de Copán y Ocotepeque.