• Tres cajas de ahorro y crédito están sobresaliendo por haber aumentado significativamente su capital semilla, a través de sus buenas prácticas contables y administrativas, sus aportaciones, y un ahorro constante
Las Cajas Rurales “Renacer”, “La Única Esperanza” y “Nuestra Bendición” en la comunidad de Tablazón del departamento de Comayagua, se han transformado en ideales de esfuerzo y compromiso, debido a su alto desempeño al hacer crecer su capital casi cuatro veces más de lo que les entregó el gobierno solidario que lidera la presidenta Xiomara Castro.
El director del Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible (PRONADERS), Diego Umanzor, visitó estas tres comunidades, acompañado por el ministro de la Red Solidaria, José Carlos Cardona, y representantes del Banco Mundial, para conocer de primera mano las historias de éxito que han rodeado el desempeño de estas tres cajas y escuchar sus inquietudes para seguir impulsando el desarrollo local.
En el recorrido, el titular de PRONADERS, Diego Umanzor, destacó: “la mayor inversión que se ha hecho la institución, ha sido en el recurso humano, porque de nada sirve que tengan el dinero si no saben cómo cuidarlo, por eso es tan importante la alianza que tenemos con SENPRENDE y la Red Solidaria, porque mientras ellos se encargan de la legalización y la capitalización, nosotros nos encargamos de esta parte tan importante como es la capacitación”.
Entre tanto, el ministro Cardona resumió el objetivo de la visita: “estamos hoy aquí, porque junto al Banco Mundial, hemos venido a conocer las experiencias de éxito de las cajas rurales, que se están distinguiendo por su alto desempeño y además esta es la Comayagua profunda, las regiones donde se necesita que la presencia de este tipo de programas sea cada vez más grande”.
Asimismo, el ministro anunció un desembolso de fondos muy importante para estas Cajas Rurales y subrayó el trabajo que realiza junto al titular de PRONADERS, Diego Umanzor, para que se pueda acelerar el proceso de legalización.
Betty Rodríguez, presidenta de la Caja Rural “Renacer”, resaltó que “el comienzo fue difícil, pero con nuestro trabajo hemos logrado el crecimiento de nuestro capital, y que los socios podamos ampliar nuestros emprendimientos, estamos trabajando para aumentar la cantidad de miembros: comenzamos con 15 y ahora somos 23”.
Con 111 socios en total, estas Cajas Rurales son un ejemplo de capitalización y trabajo en equipo, y con el apoyo de PRONADERS de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), formándose de manera ininterrumpida en administración, contabilidad y estrategias comerciales, los socios han fortalecido sus emprendimientos de panaderías, corte y confección, salón de belleza, proceso y comercialización de café, entre otros, lo cual evidencia la asistencia técnica de Gobierno.